⚠️ No te quedes sin tu plaza, reserva el taller semanal por whatsapp o por email taller@devidres.com :)⚠️ No te quedes sin tu plaza, reserva el taller semanal por whatsapp o por email taller@devidres.com :)⚠️ No te quedes sin tu plaza, reserva el taller semanal por whatsapp o por email taller@devidres.com :)
Mi alumna más mayor tiene 84 años y viene cada semana encantada. Tengo alumnas de 20, 46 y 68 años. Si puedes estar de pie unas horas (con descansos) y usar las manos, puedes hacerlo. La edad no importa, lo que importa son las ganas de aprender.
¿Cuánto cuesta en total el primer mes?
El taller son 65€ al mes. La primera vez necesitas comprar el kit de herramientas (79,90€) que incluye cortador, alicates, cobre, estaño, patina y flux. También necesitas vidrios para tu proyecto (desde 6€ por color, una pieza pequeña con 3-4 colores son unos 25€). Total primer mes: aproximadamente 170€. Los meses siguientes solo pagas el taller (65€) y el vidrio de tus nuevos proyectos.
¿Necesito saber algo de vidrio antes?
No. La mayoría empezaron sin saber nada. El primer día te enseño la técnica básica desde cero. Aprenderás a cortar, pulir y soldar. No te preocupes si nunca has tocado el vidrio.
¿Tengo que apuntarme todo el año?
No. Pagas mes a mes sin compromiso. Si un mes no puedes o no quieres venir, simplemente no pagas. Sin permanencia mínima.
¿Puedo venir sola o tengo que traer a alguien?
Puedes venir sola sin problema. Hay más gente trabajando y se hace buen ambiente. Muchas vienen solas y luego hacen amigas. Tú decides si prefieres charlar o trabajar tranquila.
¿Qué pasa si me equivoco y rompo el vidrio?
El vidrio se puede volver a cortar, no pasa nada. Todas nos equivocamos al principio (y también después). Estoy ahí para ayudarte y enseñarte cómo arreglarlo.
¿Cuánto tardo en terminar mi primera pieza?
Depende del tamaño. Una pieza pequeña (un cuadrito, un adorno): 2-3 tardes (6-9 horas). Una pieza mediana (un atrapaluz grande): 1-2 meses viniendo cada semana. Una lámpara: varios meses, es un proyecto avanzado. Tú decides tu ritmo, no hay prisa.
¿Qué días y horarios hay?
De momento los lunes de 16:30 a 19:30. Si se apunta más gente, abriremos más días y horarios. Cada sesión son 3 horas.
¿Qué tengo que traer el primer día?
Solo a ti misma con ganas de aprender. Ropa cómoda y zapatos cerrados (por si cae algún trocito de vidrio). Todo lo demás lo tenemos en el taller. El primer día te explico qué materiales necesitarás comprar.
¿Qué tipo de proyectos se pueden hacer en el taller?
En el taller puedes trabajar en proyectos de Tiffany, emplomado y mosaico. Puedes hacer cuadros decorativos, atrapaluces, figuras, fanales, lámparas... lo que tú quieras. Cada persona trabaja en su proyecto, a su ritmo, pero compartiendo el espacio con otros compañeros.
¿Qué materiales tengo que comprar?
Necesitas vidrios de colores para tu proyecto (desde 6€ por color) y el kit de herramientas (79,90€ incluye cortador, alicates, materiales de soldadura). Puedes comprarlo en nuestra tienda o traerlo de donde quieras. El primer día te explico exactamente qué necesitas.
¿Qué herramientas están incluidas en el taller?
Puedes usar libremente las pulidoras, soldadores y gafas de seguridad del taller. Si prefieres traer tu propio soldador para asegurarte de que siempre lo tienes disponible, también puedes.
¿Se puede traer un proyecto propio?
Sí, puedes traer el proyecto que quieras y trabajarlo en el taller. Puedes continuarlo allí o finalizarlo en casa. El espacio está pensado para que cada persona lo aproveche de la manera que prefiera.
¿Qué pasa si necesito más horas de las que incluye mi bono mensual?
Si necesitas más horas, puedes hablar conmigo y ajustaremos el precio para las horas adicionales que necesites.
¿Puedo dejar mis materiales y proyectos en el taller?
Sí, cada persona tendrá un compartimento asignado y una zona de trabajo donde podrá dejar sus cosas para el siguiente día si no quiere trasladarlas constantemente.
¿Puedo trabajar en grupo o debo hacerlo de forma individual?
Cada persona es libre de trabajar como prefiera: en grupo con los compañeros o de manera individual. El ambiente es colaborativo y cada uno decide cómo se siente más cómodo.
¿Cuáles son las normas de seguridad dentro del taller?
Es obligatorio el uso de calzado cerrado, ropa cómoda y tener especial cuidado con los materiales de otros compañeros. Cada persona es responsable de su propia protección, por lo que se recomienda el uso de gafas, mascarilla de gas y guantes cuando sea necesario.
¿Se pueden traer acompañantes?
Sí, si quieres que alguien vea cómo trabajamos, puedes traerlo puntualmente, pero siempre avisando con antelación para controlar el aforo.
¿Se pueden hacer visitas guiadas al taller?
Sí, estamos encantados de mostrar el espacio a quien esté interesado. Contáctanos para coordinar la visita.
¿Es accesible el taller para personas con movilidad reducida?
El acceso y el baño están adaptados, pero las mesas son altas y el espacio puede no ser el más cómodo dependiendo de la necesidad.
¿Se ofrece asesoramiento avanzado para personas con experiencia?
Sí, ofrecemos asesoramiento avanzado y, si no puedo resolver una consulta específica, te pondré en contacto con el profesional adecuado, ya sea dentro o fuera de DeVidres. Queremos compartir la pasión por el vidrio con toda la comunidad y en nuestros principios está la expansión de este arte.
¿Tenéis horno para fusing?
De momento, solo disponemos de horno de microondas para fusing.
¿Puedo solicitar asistencia técnica mientras trabajo en el taller?
Sí, la idea es crear una comunidad en la que nos ayudemos entre todos. Yo compartiré mi conocimiento y todos colaboramos para mejorar nuestras habilidades.
¿Se puede alquilar el espacio de trabajo?
Sí, puedes contactar por email o WhatsApp para explicarnos tu proyecto y puedes alquilar el taller para impartir tus clases o hacer lo que necesites.